Noticias de ATECH

Informe sobre la Titularización en Educación Secundaria

Abr 12, 2022 | Gremiales

RECAPITULANDO

La última titularización de horas cátedra en Educación Secundaria se realizó en 2006. El gobierno implementó un modelo que produjo numerosos desplazamientos y afectaciones. El reclamo fue incluido en el pliego presentado el 14 de diciembre por ATECH. 

El 29 de diciembre de 2021 la ministra Perata anunció que contaba con un proyecto para titularización en el nivel secundario, tras 16 años de incumplimiento. ATECH le solicitó copia para analizarlo. El 14 de enero sumó a ese anuncio el comentario de que ese proyecto era similar al de 2006, pero no brindó copia.

Tras la reunión del 29 de enero, Perata envió copia del proyecto. ATECH la difundió inmediatamente el 4 de febrero por redes sociales, llamando a analizarla.

PRIMER ANÁLISIS Y TOMA DE POSICIÓN

La conducción provincial observó que el proyecto era casi exactamente igual al que se aplicó en 2006, sin tener en cuenta ninguna adecuación a la organización actual del nivel, ni pretende cumplir con compromisos asumidos respecto a nomenclar espacios curriculares nuevos para que puedan ofrecerse. Esto hace que sean muy pocas las horas cátedra a titularizar, parte de las que corresponden a la Educación Secundaria Básica y solo algunas al Ciclo Orientado.

Otro problema surgido es la posición de los actuales miembros de la Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria: la última inscripción se llevó adelante en condiciones muy difíciles, con el saldo de 1.400 reclamos y escasa o nula disposición de la Junta de Clasificación para considerar esas dificultades. Decenas de docentes quedaron AFUERA DE LISTADOS de espacios y cargos directivos, por errores de la Junta o situaciones que podrían haberse corregido. Perata y las docentes que componen la JCD se negaron a permitir subsanar situaciones, y revisar apreciaciones con real disposición. Es el peor antecedente para llevar adelante una inscripción para titularizar…

EL MOMENTO POLÍTICO DEL ANUNCIO

Perata en su anuncio dijo: “habrá titularizaciones y discusión en mesas técnicas” con una cronograma de inscripción que comenzaría el 2 de marzo… en plena negociación por el aumento salarial.

En ese momento la JEP propuso que la ATECH plantee posponer la discusión sobre titularización para tratarse luego de cerrar la paritaria sobre aumento salarial. Los demás sindicatos UDA,. AMET y SITRAED aceptaron dar continuidad a las discusiones en ese contexto.

En ese marco, no se participó en la primera reunión convocada. Luego de discusiones y considerando que se avanzaba desde el gobierno en el proyecto, se decidió participar en la segunda convocatoria.

MESAS TÉCNICAS

Participaron los sindicatos AMET, UDA, SITRED y ATECH el Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación Docente. 

1º mesa ( fecha): se dio inicio al debate sin avances significativos.

2º mesa (): junto a AMET y UDA presentamos un escrito planteando la necesidad de un período de revisión del listado, la urgencia de corregir y ampliar los alcances de títulos, y la definición de avanzar con una propuesta de titularización en lugar de trabajo. El Ministerio no dio ninguna respuesta.

3º mesa(fecha): suspendida por el gobierno (Email del Subsec. Miguel Casanovas) tras el anuncio de cambio de ministro

HAY OTRO MODELO DE TITULARIZACIÓN MÁS ABARCATIVO

La JEP propuso a las regionales convocar a reuniones sobre la titularización para analizar el proyecto de Perata y plantear que podemos hacer una contrapropuesta: titularizar en los puestos en que actualmente se desempeña cada docente, estableciéndose un mínimo de antigüedad y, por supuesto, acordándose la formación académica para acceder. De esta manera, podrían acceder a estabilidad y beneficios de la titularización muchos más docentes en actividad, sin grandes afectaciones como pérdida de horas y desplazamientos que desarman equipos ya conformados.

PARA QUE HAYA AVANCES POSITIVOS HAY QUE EXIGIRLOS.

Por eso creemos en la necesidad definir colectivamente cuál de los dos modelos va a impulsar el sindicato, con el mayor de los consensos y continuar exigiendo que se lleve adelante lo resuelto logrando estabilidad para miles de docentes en toda la provincia.

JUNTA EJECUTIVA DE ATECH

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
ATECH CONVOCA A PARO Y MOVILIZACIÓNMiércoles 17 de septiembrePor presupuesto y salario digno. Contra los vetos de Milei.Ante la no convocatoria a paritarias del gobierno de Torres y la ausencia de un aumento salarial que saque a las y los docentes de la línea de pobreza la ATECH, en reunión de Consejo Directivo, resuelve convocar a paro el día miércoles 17 y jornada de lucha en defensa del ISSyS el jueves 18 de septiembre.Confluimos con otros sectores en el reclamo por mayor presupuesto educativo y salarios dignos. Marchamos en memoria de nuestras compañeras María Cristina y Jorgelina, cuya entrega y compromiso siguen siendo bandera de lucha.Nos movilizamos junto a trabajadoras y trabajadores estatales, comunidades universitarias y organizaciones sociales, porque la defensa de la educación pública y los derechos laborales es una causa común.Jueves 18: Jornada Provincial de LuchaRatificamos la protesta junto al Frente en Defensa del ISSYS, exigiendo:- El pago de la deuda histórica del Estado.- El rechazo al aumento de la edad jubilatoria y todo intento de armonización de nuestra caja jubilatoria con ANSES.- Una ART pública, en manos del ISSYS-SEROS. SÚMATE. Porque los derechos colectivos no se mendigan: se conquistan en la lucha organizada.¡ATECH presente! La docencia se moviliza. La dignidad no se negocia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

7 días atrás

ATECh Chubut
Feliz día, maestras y maestrosHoy celebramos nuestra dedicación, nuestra lucha diaria y el amor con el que enseñamos, incluso en los contextos más difíciles.Como docentes, creemos en una educación pública, justa y transformadora. Sabemos que enseñar es también defender derechos, construir futuro y sostener la esperanza en cada clase.No es fácil, pero seguimos. Porque educar es resistir, es organizarse, es luchar por una sociedad más digna.¡Feliz día, compañeras y compañeros! Sigamos enseñando y defendiendo la Educación Pública. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Novedades del reclamo salarial, la paritaria, la jornada de lucha prevista para esta semana y el paro de la semana que viene. Además datos actualizados de la titularización en el nivel secundario. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Desde ATECH presentamos un Protocolo para prevenir y abordar situaciones de violencia laboral en el ámbito del Ministerio de Educación de Chubut. Este trabajo fue construido colectivamente durante meses, con la Secretaría de Género de la Jep y las regionales Sur y Este, sumándose también en algunas instancias la Regional Noreste. Cada vez son más los casos de abuso de autoridad, hostigamiento y persecución en las escuelas. Necesitamos políticas claras y consensuadas que protejan a lxs trabajadores de la educación. Queremos entornos laborales saludables, libres de violencias y con respeto y dignidad para todxs.Te invitamos a sumarte y acompañar esta iniciativa. Porque una vida libre de violencias no puede quedar solo en palabras. Podés enterarte más acá: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/ATECH-propuesta-de-protocolo-prevencion-violencia-laboral... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El Consejo Directivo de ATECH resolvió convocar a unaJORNADA DE LUCHA PROVINCIALEl día viernes12/9 lxs trabajadores de la educación salimos a la calle para demandar la convocatoria a PARITARIA SALARIAL urgente.La situación económica es insostenible, por ello exigimos AUMENTO SALARIAL YA.Los problemas en la liquidación de los sueldos se multiplican. Hay decenas de docentes sin cobrar total o parcialmente. Ni siquiera pagaron el bono - que hemos cuestionado por extorsivo - Además crece el autoritarismo y la persecución. La única herramienta que el ME emplea cuando hay situaciones conflictivas en las escuelas es intervenir, separar de cargos e iniciar sumarios, profundizando las problemáticas.¡Salgamos a las calles para visibilizar nuestra realidad y nuestras demandas!Esta JORNADA tendrá continuidad el 18/9 con un PARO en conjunto con otros sindicatos y organizaciones. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El Consejo Directivo de ATECH resolvió convocar a unaJORNADA DE LUCHA PROVINCIALEl día viernes12/9 lxs trabajadores de la educación salimos a la calle para demandar la convocatoria a PARITARIA SALARIAL urgente.La situación económica es insostenible, por ello exigimos AUMENTO SALARIAL YA.Los problemas en la liquidación de los sueldos se multiplican. Hay decenas de docentes sin cobrar total o parcialmente. Ni siquiera pagaron el bono - que hemos cuestionado por extorsivo - Además crece el autoritarismo y la persecución. La única herramienta que el ME emplea cuando hay situaciones conflictivas en las escuelas es intervenir, separar de cargos e iniciar sumarios, profundizando las problemáticas.¡Salgamos a las calles para visibilizar nuestra realidad y nuestras demandas!Esta JORNADA tendrá continuidad el 18/9 con un PARO en conjunto con otros sindicatos y organizaciones. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos