Noticias de ATECH

Resultados de la encuesta EL DERECHO A ENSEÑAR Y APRENDER

Ago 27, 2021 | Educación, Gremiales, Investigación

En nuestra provincia el DERECHO A ENSEÑAR Y APRENDER viene siendo vulnerado por el gobierno provincial desde hace varios años: atrasos salariales, recorte presupuestario, falta de iniciativa y propuestas desde el Ministerio de Educación para cubrir los baches educativos que provoca la falta de conectividad, etc.

Desde la Escuela de Formación Política Pedagógica y Sindical “Stella Maldonado” realizamos durante la primer quincena de julio de 2021, una encuesta que nos permite conocer en números la situación de nuestrxs alumnxs en su derecho a aprender.

Sobre un universo estimado en 13000 docentes, se trabajó con una muestra de 315 docentes, lo que representa el 2, 42% del total.

Luego de un detallado análisis, podemos compartir las siguientes conclusiones:

PARTICIPACIÓN DE LXS ESTUDIANTES EN LAS ACTIVIDADES

SÓLO UNX DE CADA DIEZ ALUMNXS EN CHUBUT ESTARÍA EN CONDICIONES DE PROMOCIONAR

Cuando consultamos sobre la participación de les estudiantes en las actividades que les permita transitar favorablemente su proceso de enseñanza-aprendizaje, los datos nos demuestran claramente la falta de una política educativa desde el gobierno provincial.

Si lxs alumnxs debieran aprobar el 70% de los contenidos para pasar de año -según Resolución del CFE- en la provincia de Chubut sólo aprobaría el 10,2%.

Es responsabilidad del GOBIERNO revertir de manera urgente esta situación. Seguimos exigiendo que se deje de dar la espalda a la educación pública. Que se garanticen TODAS las condiciones laborales, de infraestructura, de transporte, de acceso a la conectividad y de salario.

SÓLO LA MITAD DE LXS ESTUDIANTES PARTICIPA NORMALMENTE DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS

La participación activa de lxs alumnxs en las propuestas educativas diarias es un factor fundamental en el proceso de aprendizaje. Hoy en día, el 65,2% de nuestrxs alumnxs tiene una participación menor al 50% en las actividades.

No podemos permitir que siga pasando el tiempo. Necesitamos que el gobierno provincial tome cartas en el asunto y genere las condiciones óptimas para un proceso de enseñanza y aprendizaje.

ASISTENCIAS A CLASE

3 DE CADA 10 ALUMNXS, FALTARON MÁS DE LA MITAD DE LAS VECES A CLASES

Al consultar sobre el porcentaje de alumnxs que no asistieron a ninguna actividad, vemos que el 27% poseen más de la mitad de inasistencias. Pero lo más significativo de estos números, es que las mayores razones de esto son la falta de conectividad y de transporte.

Estos datos nos demuestran que la mayor ausencia, es la del GOBIERNO.

NIVEL INICIAL: PARTICIPACIÓN EN CLASE

LA MAYORÍA DE LXS DOCENTES DEL NIVEL INICIAL MANIFIESTA QUE MENOS DE LA MITAD DE SUS ALUMNXS PARTICIPAN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS

Cuando analizamos la participación por nivel educativo, podemos reconocer diferencias aún más grandes. Sólo la cuarta parte de lxs docentes de nivel inicial, manifiesta que más de la mitad de sus alumnxs participan de las propuestas educativas.

Este número no alcanza para poder decir que la educación de nuestra provincia está en marcha. Sino todo lo contrario.

Basta de que este gobierno le dé la espalda a la educación pública.

NIVEL PRIMARIO: PARTICIPACIÓN EN CLASE

NIVEL PRIMARIO: OTRO CASO DE ESCASA PARTICIPACIÓN EN CLASE

Los datos no mejoran a medida que avanzamos en los niveles educativos. En primaria, el 62% de lxs docentes encuestados manifiestan que menos del 50% de sus estudiantes han participado normalmente de las propuestas educativas.

¡Basta de ajuste y olvido a los establecimientos educativos!

NIVEL SECUNDARIO: PARTICIPACIÓN EN CLASE

NIVEL SECUNDARIO: EL CASO MÁS COMPROMETIDO DE PARTICIPACIÓN EN LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS

De todos los niveles, la situación del nivel secundario es la más compleja de todas en cuanto a la participación de lxs alumnxs en las propuestas educativas. Sólo 2 de cada 10 docentes manifiesta que más de la mitad de sus alumnos tiene una participación normal en clase.

Estos números son insuficientes para creer en un futuro que nos permita tener un desarrollo educativo.

Hacemos responsable al Gobierno Provincial de la situación que hoy estamos atravesando.

NIVEL SUPERIOR: PARTICIPACIÓN EN CLASE

6 DE CADA 10 DOCENTES DEL NIVEL SUPERIOR EXPRESA QUE MENOS DE LA MITAD DE SUS ALUMNXS PARTICIPAN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS

Casi el 60% de lxs docentes encuestados del nivel superior, manifiestan que menos del 50% de sus estudiantes han participado normalmente de las propuestas educativas.

Necesitamos de manera urgente la presencia del Gobierno de la Provincia para revertir esta situación.

La educación no puede esperar.

PRESENCIALIDAD

SOLO LA CUARTA PARTE DE LXS ALUMNXS CONCURRE A CLASES PRESENCIALES

Una escuela sin alumnos, no crea futuro. Sin embargo, parece que al gobierno de la provincia de Chubut, esto no le importa.

Ante la pregunta de la encuesta realizada por la Escuela de Formación Política Pedagógica y Sindical “Stella Maldonado”, sobre cuántxs alumnxs participan de la presencialidad, vemos que sólo el 24,1% concurre efectivamente a clase.

No podemos permitir que lxs alumnxs pierdan más tiempo de aprendizaje.

Necesitamos que el Gobierno aborde y se responsabilice de esta situación.

LA FALTA DE TRANSPORTE Y DE CONECTIVIDAD SON LAS PRINCIPALES RAZONES DE INASISTENCIAS A CLASE

Estos dos motivos representan un problema para el 53,3% de lxs encuestadxs. Con estos datos vemos que las ausencias de lxs alumnxs no son un mero problema individual, sino que son responsabilidad de un Estado que no toma cartas en el asunto.

Exigimos de inmediato la presencia del gobierno provincial ante esta situación alarmante.

CONTACTANOS EN

soporte.escueladeformacion@gmail.com
www.atech.org.ar/aulaweb/

atechcentral@yahoo.com.ar
Teléfono fijo 280-4484043
atech.prensa.oficial@gmail.com
WhatsApp 294-4360448
sandraboffa_14@hotmail.com
WhatsApp 280-4507568
comunicacion@atechchubutcentral.com

www.atech.org.ar

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
ATECH CONVOCA A PARO Y MOVILIZACIÓNMiércoles 17 de septiembrePor presupuesto y salario digno. Contra los vetos de Milei.Ante la no convocatoria a paritarias del gobierno de Torres y la ausencia de un aumento salarial que saque a las y los docentes de la línea de pobreza la ATECH, en reunión de Consejo Directivo, resuelve convocar a paro el día miércoles 17 y jornada de lucha en defensa del ISSyS el jueves 18 de septiembre.Confluimos con otros sectores en el reclamo por mayor presupuesto educativo y salarios dignos. Marchamos en memoria de nuestras compañeras María Cristina y Jorgelina, cuya entrega y compromiso siguen siendo bandera de lucha.Nos movilizamos junto a trabajadoras y trabajadores estatales, comunidades universitarias y organizaciones sociales, porque la defensa de la educación pública y los derechos laborales es una causa común.Jueves 18: Jornada Provincial de LuchaRatificamos la protesta junto al Frente en Defensa del ISSYS, exigiendo:- El pago de la deuda histórica del Estado.- El rechazo al aumento de la edad jubilatoria y todo intento de armonización de nuestra caja jubilatoria con ANSES.- Una ART pública, en manos del ISSYS-SEROS. SÚMATE. Porque los derechos colectivos no se mendigan: se conquistan en la lucha organizada.¡ATECH presente! La docencia se moviliza. La dignidad no se negocia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Feliz día, maestras y maestrosHoy celebramos nuestra dedicación, nuestra lucha diaria y el amor con el que enseñamos, incluso en los contextos más difíciles.Como docentes, creemos en una educación pública, justa y transformadora. Sabemos que enseñar es también defender derechos, construir futuro y sostener la esperanza en cada clase.No es fácil, pero seguimos. Porque educar es resistir, es organizarse, es luchar por una sociedad más digna.¡Feliz día, compañeras y compañeros! Sigamos enseñando y defendiendo la Educación Pública. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Novedades del reclamo salarial, la paritaria, la jornada de lucha prevista para esta semana y el paro de la semana que viene. Además datos actualizados de la titularización en el nivel secundario. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Desde ATECH presentamos un Protocolo para prevenir y abordar situaciones de violencia laboral en el ámbito del Ministerio de Educación de Chubut. Este trabajo fue construido colectivamente durante meses, con la Secretaría de Género de la Jep y las regionales Sur y Este, sumándose también en algunas instancias la Regional Noreste. Cada vez son más los casos de abuso de autoridad, hostigamiento y persecución en las escuelas. Necesitamos políticas claras y consensuadas que protejan a lxs trabajadores de la educación. Queremos entornos laborales saludables, libres de violencias y con respeto y dignidad para todxs.Te invitamos a sumarte y acompañar esta iniciativa. Porque una vida libre de violencias no puede quedar solo en palabras. Podés enterarte más acá: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/ATECH-propuesta-de-protocolo-prevencion-violencia-laboral... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El Consejo Directivo de ATECH resolvió convocar a unaJORNADA DE LUCHA PROVINCIALEl día viernes12/9 lxs trabajadores de la educación salimos a la calle para demandar la convocatoria a PARITARIA SALARIAL urgente.La situación económica es insostenible, por ello exigimos AUMENTO SALARIAL YA.Los problemas en la liquidación de los sueldos se multiplican. Hay decenas de docentes sin cobrar total o parcialmente. Ni siquiera pagaron el bono - que hemos cuestionado por extorsivo - Además crece el autoritarismo y la persecución. La única herramienta que el ME emplea cuando hay situaciones conflictivas en las escuelas es intervenir, separar de cargos e iniciar sumarios, profundizando las problemáticas.¡Salgamos a las calles para visibilizar nuestra realidad y nuestras demandas!Esta JORNADA tendrá continuidad el 18/9 con un PARO en conjunto con otros sindicatos y organizaciones. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El Consejo Directivo de ATECH resolvió convocar a unaJORNADA DE LUCHA PROVINCIALEl día viernes12/9 lxs trabajadores de la educación salimos a la calle para demandar la convocatoria a PARITARIA SALARIAL urgente.La situación económica es insostenible, por ello exigimos AUMENTO SALARIAL YA.Los problemas en la liquidación de los sueldos se multiplican. Hay decenas de docentes sin cobrar total o parcialmente. Ni siquiera pagaron el bono - que hemos cuestionado por extorsivo - Además crece el autoritarismo y la persecución. La única herramienta que el ME emplea cuando hay situaciones conflictivas en las escuelas es intervenir, separar de cargos e iniciar sumarios, profundizando las problemáticas.¡Salgamos a las calles para visibilizar nuestra realidad y nuestras demandas!Esta JORNADA tendrá continuidad el 18/9 con un PARO en conjunto con otros sindicatos y organizaciones. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos