Noticias de ATECH

Fortalecer la ATECH exige la construcción de un modelo sindical verdaderamente democrático

Sep 27, 2022 | Comunicación

Cambiar la cultura sindical, después de años de una práctica escasamente democrática, es una tarea difícil. En nuestro país priman concepciones verticalistas de conducción sindical con las que debemos romper si queremos un sindicato verdaderamente democrático.

Las asambleas escolares, una práctica clave

  • Hacer una asamblea escolar y concluir en ella un mandato, resoluciones o posicionamiento respecto de los temas convocantes de la misma, ya sea por unanimidad o por mayoría, es la base para un sindicato democrático.
  • Luego, se debe exigir y controlar que los mandatos de base sean la materia prima fundamental para las decisiones y actividades sindicales.
  • El mandato es clave para el protagonismo del conjunto del gremio en las decisiones sindicales.

Realizar las asambleas en el horario y lugar de trabajo es una conquista legal de la historia de lucha gremial sindical. Se defiende ejercitándola

  • ¿Cómo hacer un mandato? Es clave que esté por escrito, lo escrito constituye un documento, debe tener siempre que se pueda las firmas de quienes participaron de la asamblea. En lo posible se debe asignar inicialmente a alguien que haga un registro de los temas a tratar. El punto de partida puede ser un comunicado o documento sindical que informa y propone acciones. En todo caso, algún tema puede quedar para un próximo encuentro. Luego de concluir con el análisis y debate de cada tema se deben registrar los consensos o conclusiones (por unanimidad o mayorías y minorías). Cada persona debe tener su lugar para opinar. La asamblea es entre iguales y debe ser un espacio de libertad y respeto mutuo.
  • Este mandato escrito debe llegar a las conducciones sindicales.
  • Frente a determinado tema o proposición de la asamblea cada persona puede votar afirmativamente, negativamente o abstenerse de votar.

Como expresa el programa o proyecto sindical que como LISTA LILA llevamos a las elecciones, la democracia sindical debe basarse en una dinámica de debate e intercambio entre las bases y las conducciones:

Principio de dirección sindical de las bases a las bases: recoger las ideas de las bases, para sintetizarlas, difundirlas y explicarlas, para que las hagan suyas y llevarlas a la acción. Para ello sostenemos, como eje de funcionamiento, las asambleas escolares con mandato al cuerpo de delegadas y delegados, ya que permiten el debate, la confrontación de ideas y opiniones y la resolución democrática de todas y cada una de las decisiones a tomar, garantizando así una democrática conducción de la actividad sindical y las luchas a desarrollar.

La mejor forma de construir consensos, las reunión de delegadxs

El cuerpo de delegadas y delegados tiene la tarea (que no puede quedar en manos únicamente de la conducción regional) de sintetizar los mandatos escolares. No se trata de una operación contable sino de una interpretación política de la voluntad mayoritaria. Por ejemplo: si hay 20 mandatos sobre 100 escuelas: ¿Cómo deben interpretarse las mayorías? ¿Qué dicen las escuelas que no hicieron mandato? ¿Cuántas personas están contenidas en los mandatos que hay?

El CONSEJO DIRECTIVO realiza una tarea semejante para unir los mandatos regionales en un único mandato provincial.

La DELEGADA o el delegado no es “de ATECH”… es la persona elegida por sus compañeras/os para que informe, promueva, coordine y represente. Para que una y sintetice sus voces.

Es una necesidad que haya representación sindical en cada escuela y que esta representación cumpla con estas premisas. No es fácil. Pero es imprescindible.

¿CÓMO SE DECIDE  EN EL CONSEJO DIRECTIVO?

El estatuto de ATECH establece que medidas importantes de acción directa como los paros puede ser definido por un Congreso o por el Consejo Directivo (la Junta + las conducciones de las 6 regionales).

En el caso de ser necesaria una votación, el voto de cada regional equivale a la cantidad de Congresales que ésta posea (es proporcional a la cantidad de afiliadxs). Mientras cada integrante de la Junta Ejecutiva tiene un voto.

Democracia y unidad, claves para avanzar en este camino.

Frente a este desafío colectivo, de fortalecer la confianza en nuestra herramienta sindical y su fortalecimiento, el localismo (o regionalismo) es un obstáculo a superar para unir la provincia. Las diferencias regionales existen, pero las necesidades comunes son mucho más importantes. Por eso creemos que la tarea de la Junta Ejecutiva es, principalmente, trabajar para la unidad provincial expresando los consensos alcanzados. Promovemos el debate y las iniciativas que entendemos necesarias a partir de la escucha a nuestras compañeras y compañeros.

 

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

1 hora atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

18 horas atrás

ATECh Chubut
EL AGUINALDO ES UN DERECHO Gremios estatales reclamaron al gobierno el pago del medio aguinaldo.Presentación completa acá:atech.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/Presentacion-reclama-aguinaldo-ATE-ATECH-AMET.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
Este 28 de Noviembre se realizan las elecciones de congresales de ATECH. Tu presencia marca la diferencia, afiliadas y afiliados definen su representación en la autoridad máxima de nuestra asociación. Consultá el número de mesa donde votás acá: buscador-afiliados.vercel.app/Consultá la ubicación de tu mesa acá: atech.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/Mesas-y-su-ubicacion.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
Andrea Pino, artista de Puerto Madryn nos cuenta un poco sobre su obra Diversidad (2019). Detalles de la misma fue utilizada para el Protocolo de prevención, intervención y acompaña ante situaciones de violencia por motivos de género en el ámbito sindical.Leé y descargá el protocolo acá: atech.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/Protocolo-de-prevencion-ante-situaciones-de-violencia-por... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
Elecciones de congresales de ATECH.¡Martes 28 de Noviembre! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
Hoy, 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de lucha contra la violencia machista, ATECH presenta a sus afiliadxs el Protocolo para prevenir, intervenir y acompañar en situaciones de violencia por motivos de género en el ámbito sindical. Celebramos este avance, porque luego de dos años de trabajo colectivo y participativo, hemos construido esta herramienta que aporta a la construcción de un sindicato libre de violencias y con perspectiva de género.Desde la Secretaría de Género de la Junta Ejecutiva de ATECH agradecemos profundamente a quienes se sumaron en las diferentes etapas de trabajo, pero fundamentalmente deseamos reconocer el enorme esfuerzo y compromiso de las compañeras que durante un año nos reunimos en arduas jornadas presenciales y en numerosos encuentros virtuales para sintetizar todos los aportes y redactar este documento que hoy presentamos.Por Regional Noroeste: Andrea Honorio, Sara Miranda y Silvana Ábalos.Por Regional Oeste: Gabriela JaimePor Regional Noreste: Claudia Molina y Viviana JohnsonPor Regional Este: Haydeé Gómez Alcorta, Marita Quiroga y Natalia FusimanPor Regional Sur: Patricia Rivera, Marcia Jara y Gabriela RodríguezPor Regional Suroeste: Mari QuirogaLeé y descargá el protocolo acá:atech.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/Protocolo-de-prevencion-ante-situaciones-de-violencia-por... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTASEn 1981 se realizó en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. En ese marco, se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres. La fecha fue elegida para recordar el feminicidio en el año 1960 de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, a manos de la dictadura de Leónidas Trujillo en República Dominicana. (ver “Mariposas: tres hermanas y una revolución” en @feminacida - linktr.ee/feminacida)Este 25 de noviembre volvemos a ocupar plazas y calles para denunciar, desde la rebeldía y la rabia, al sistema cisheteropatriarcal y las violencias machistas. Porque la violencia machista no cesaPorque nos siguen matando - el Observatorio “Ahora que sí nos ven” dio cuenta de 226 femicidios y 5 trans/travesticidios entre enero y septiembre de 2023 -.Porque no estamos todes: ¡nos falta Tehuel! Por todas estas razones y tantas más, este sábado 25 las y les docentes de Chubut nos sumamos a las actividades en cada una de las localidades de nuestra provincia.Concentraciones y Marchas en ChubutComodoro Rivadavia - Plaza Kompuchewe - 18 hsPuerto Madryn - Plaza San Martín - 17 hsLago Puelo - Plaza Central - 15.30 hsTrelew - Peatonal Gazin - 18 hs ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Luego del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias sucedido en el mes de octubre en la ciudad de Bariloche, las y les docentes que participamos, nos vamos a reunir para compartir sentires, información, experiencias vividas en los talleres.La idea es que quienes asistimos y quienes no lo hicieron, pero desean conocer sobre los Encuentros, nos conectemos para charlar durante un par de horas. La conversa sucederá de modo horizontal y participativo.Porque es necesario tejer redes, articular acciones y seguir apostando al hacer colectivo. ¡Sumate!Para unirte a la reunión ingresá acá o escaneá el código: meet.google.com/kbv-cgge-pje ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

7 días atrás

ATECh Chubut
Para votar en las elecciones de congresales, debe estar incluído en el padrón electoral. Por favor, verifique que sus datos estén correctamente cargado en buscador-afiliados.vercel.app/Por favor, informe al mail secgremial@atech.org.ar si alguno de sus datos no coincide (apellido, nombre, o escuela)Por favor, incluya también un número de teléfono para contactarle y adjunte al correo copia del recibo de sueldos de agosto 2023. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Font
Off On
Size
revert
Content
Color
revert
Links
Color
revert