Noticias de ATECH

CARTA DOCUMENTO DE LA ATECH AL GOBIERNO DEL CHUBUT

Ago 29, 2022 | Comunicación

Es por la denegación de la audiencia con el ministro de educación, José Grazzini, para expresar el más enérgico repudio de la conducción sindical al distorsivo bono unilateral de 18.000 (14.355 de bolsillo) dado a conocer por el gobierno de Mariano Arcioni.

 

Me dirijo a Ud. en mi carácter de Secretario General de la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DEL CHUBUT (ATECH), en relación al Decreto N° 970 de fecha 24 de agosto de 2022 a fin de manifestar por esta  vía tras haber sido  denegada  audiencia  en el  día de la fecha con  el Ministro de Educación Sr. José  Grazzini,  nuestro más expreso rechazo al mismo por ser evidentemente ilegítimo y autoritario. El accionar del Poder Ejecutivo viola sin duda alguna el principio de buena fe que no sólo se encuentra contemplado de manera general en el Código Civil y Comercial para todas las relaciones jurídicas sino de manera específica en la Ley X N° 39, cuyo artículo 8 indica que “las partes estarán obligadas a negociar de buena fe”. La Secretaría de Trabajo convocó a las partes a negociación en el marco de paritaria salarial a pesar de lo cual el Poder Ejecutivo de manera arbitraria, unilateral e intempestiva decide romper dicho ámbito y definir por su sola voluntad un adicional, inferior por sus condiciones, a la mejor oferta realizada en dicho ámbito. Acto con características propias de un régimen afortunadamente acabado pero cuyos resabios evidentemente persisten. Es ilegítimo además porque distorsiona el esquema salarial docente, por cuanto al establecer un valor nominal común, perjudica gravemente a quienes gozan de mayores categorías como producto de su carrera y esfuerzo dado que, en términos proporcionales, el impacto será sustancialmente menor. Además, el carácter extraordinario del mismo lo torna precisamente en una decisión basada pura y exclusivamente en una coyuntura y como tal susceptible además a ser eliminado por la única voluntad del Poder Ejecutivo. El Decreto adolece además de precisión en cuanto a su redacción dado que abarca al personal docente comprendido en la Ley VIII N° 20 “que se encuentre efectivamente prestando funciones en el Ministerio de Educación” lo que queda sujeto a la interpretación por parte de funcionarios encargados de aplicarlo. Además, la aclaración que se realiza en cuanto a las altas y bajas resulta a todas luces perjudicial para aquellos que ingresaron a trabajar en agosto pero que por desidia o retraso administrativo se le da el alta con posterioridad, quedando en consecuencia excluidos de su percepción. Resulta por demás evidente el menosprecio a las instituciones representativas de los intereses de los trabajadores así como también a sus opiniones y reclamos, priorizando los propios intereses del Gobierno por sobre los trabajadores, agudizando el conflicto ya gestado. La decisión adoptada es finalmente, contraria a los propios actos del Poder Ejecutivo, quien criticó con vehemencia la decisión adoptada desde esta asociación sindical de convocar a medidas de acción directa en vísperas del inicio de la negociación salarial; sin embargo, ese mismo Poder Ejecutivo es el que decide, en plena negociación, adoptar una decisión absolutamente distorsiva y unilateral que no satisface las demandas del sector y que se encuentra viciada de arbitrariedad e ilegitimidad. Desde esta asociación sindical, como intérprete y representante de los conflictos e intereses de las y los trabajadores, manifestamos el rechazo unánime de todos los docentes a la decisión instrumentada en su decreto, el que no hace más que profundizar el conflicto y las dificultades del sector, además de generar una pérdida de confianza en las instituciones que deberían velar por el ejercicio democrático y constructivo de la representación que la Ley 23551 otorga a las asociaciones sindicales. Es por todo lo expuesto que solicitamos que el gobierno se ajuste a lo ofrecido en la Reunión Paritaria del 3 de agosto y la convocatoria inmediata a una nueva mesa de diálogo en el marco de la LEY X Nº 39 a fin de reanudar las negociaciones y propuestas que se venían manteniendo.

QUEDA UD. DEBIDAMENTE NOTIFICADO.

 

Para descargar Carta documento: Carta documento -ATECH-rechazo Decreto 970

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
ATECH CONVOCA A PARO Y MOVILIZACIÓNMiércoles 17 de septiembrePor presupuesto y salario digno. Contra los vetos de Milei.Ante la no convocatoria a paritarias del gobierno de Torres y la ausencia de un aumento salarial que saque a las y los docentes de la línea de pobreza la ATECH, en reunión de Consejo Directivo, resuelve convocar a paro el día miércoles 17 y jornada de lucha en defensa del ISSyS el jueves 18 de septiembre.Confluimos con otros sectores en el reclamo por mayor presupuesto educativo y salarios dignos. Marchamos en memoria de nuestras compañeras María Cristina y Jorgelina, cuya entrega y compromiso siguen siendo bandera de lucha.Nos movilizamos junto a trabajadoras y trabajadores estatales, comunidades universitarias y organizaciones sociales, porque la defensa de la educación pública y los derechos laborales es una causa común.Jueves 18: Jornada Provincial de LuchaRatificamos la protesta junto al Frente en Defensa del ISSYS, exigiendo:- El pago de la deuda histórica del Estado.- El rechazo al aumento de la edad jubilatoria y todo intento de armonización de nuestra caja jubilatoria con ANSES.- Una ART pública, en manos del ISSYS-SEROS. SÚMATE. Porque los derechos colectivos no se mendigan: se conquistan en la lucha organizada.¡ATECH presente! La docencia se moviliza. La dignidad no se negocia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Feliz día, maestras y maestrosHoy celebramos nuestra dedicación, nuestra lucha diaria y el amor con el que enseñamos, incluso en los contextos más difíciles.Como docentes, creemos en una educación pública, justa y transformadora. Sabemos que enseñar es también defender derechos, construir futuro y sostener la esperanza en cada clase.No es fácil, pero seguimos. Porque educar es resistir, es organizarse, es luchar por una sociedad más digna.¡Feliz día, compañeras y compañeros! Sigamos enseñando y defendiendo la Educación Pública. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Novedades del reclamo salarial, la paritaria, la jornada de lucha prevista para esta semana y el paro de la semana que viene. Además datos actualizados de la titularización en el nivel secundario. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Desde ATECH presentamos un Protocolo para prevenir y abordar situaciones de violencia laboral en el ámbito del Ministerio de Educación de Chubut. Este trabajo fue construido colectivamente durante meses, con la Secretaría de Género de la Jep y las regionales Sur y Este, sumándose también en algunas instancias la Regional Noreste. Cada vez son más los casos de abuso de autoridad, hostigamiento y persecución en las escuelas. Necesitamos políticas claras y consensuadas que protejan a lxs trabajadores de la educación. Queremos entornos laborales saludables, libres de violencias y con respeto y dignidad para todxs.Te invitamos a sumarte y acompañar esta iniciativa. Porque una vida libre de violencias no puede quedar solo en palabras. Podés enterarte más acá: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/ATECH-propuesta-de-protocolo-prevencion-violencia-laboral... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El Consejo Directivo de ATECH resolvió convocar a unaJORNADA DE LUCHA PROVINCIALEl día viernes12/9 lxs trabajadores de la educación salimos a la calle para demandar la convocatoria a PARITARIA SALARIAL urgente.La situación económica es insostenible, por ello exigimos AUMENTO SALARIAL YA.Los problemas en la liquidación de los sueldos se multiplican. Hay decenas de docentes sin cobrar total o parcialmente. Ni siquiera pagaron el bono - que hemos cuestionado por extorsivo - Además crece el autoritarismo y la persecución. La única herramienta que el ME emplea cuando hay situaciones conflictivas en las escuelas es intervenir, separar de cargos e iniciar sumarios, profundizando las problemáticas.¡Salgamos a las calles para visibilizar nuestra realidad y nuestras demandas!Esta JORNADA tendrá continuidad el 18/9 con un PARO en conjunto con otros sindicatos y organizaciones. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El Consejo Directivo de ATECH resolvió convocar a unaJORNADA DE LUCHA PROVINCIALEl día viernes12/9 lxs trabajadores de la educación salimos a la calle para demandar la convocatoria a PARITARIA SALARIAL urgente.La situación económica es insostenible, por ello exigimos AUMENTO SALARIAL YA.Los problemas en la liquidación de los sueldos se multiplican. Hay decenas de docentes sin cobrar total o parcialmente. Ni siquiera pagaron el bono - que hemos cuestionado por extorsivo - Además crece el autoritarismo y la persecución. La única herramienta que el ME emplea cuando hay situaciones conflictivas en las escuelas es intervenir, separar de cargos e iniciar sumarios, profundizando las problemáticas.¡Salgamos a las calles para visibilizar nuestra realidad y nuestras demandas!Esta JORNADA tendrá continuidad el 18/9 con un PARO en conjunto con otros sindicatos y organizaciones. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos