Noticias de ATECH

CARTA DOCUMENTO DE LA ATECH AL GOBIERNO DEL CHUBUT

Ago 29, 2022 | Comunicación

Es por la denegación de la audiencia con el ministro de educación, José Grazzini, para expresar el más enérgico repudio de la conducción sindical al distorsivo bono unilateral de 18.000 (14.355 de bolsillo) dado a conocer por el gobierno de Mariano Arcioni.

 

Me dirijo a Ud. en mi carácter de Secretario General de la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DEL CHUBUT (ATECH), en relación al Decreto N° 970 de fecha 24 de agosto de 2022 a fin de manifestar por esta  vía tras haber sido  denegada  audiencia  en el  día de la fecha con  el Ministro de Educación Sr. José  Grazzini,  nuestro más expreso rechazo al mismo por ser evidentemente ilegítimo y autoritario. El accionar del Poder Ejecutivo viola sin duda alguna el principio de buena fe que no sólo se encuentra contemplado de manera general en el Código Civil y Comercial para todas las relaciones jurídicas sino de manera específica en la Ley X N° 39, cuyo artículo 8 indica que “las partes estarán obligadas a negociar de buena fe”. La Secretaría de Trabajo convocó a las partes a negociación en el marco de paritaria salarial a pesar de lo cual el Poder Ejecutivo de manera arbitraria, unilateral e intempestiva decide romper dicho ámbito y definir por su sola voluntad un adicional, inferior por sus condiciones, a la mejor oferta realizada en dicho ámbito. Acto con características propias de un régimen afortunadamente acabado pero cuyos resabios evidentemente persisten. Es ilegítimo además porque distorsiona el esquema salarial docente, por cuanto al establecer un valor nominal común, perjudica gravemente a quienes gozan de mayores categorías como producto de su carrera y esfuerzo dado que, en términos proporcionales, el impacto será sustancialmente menor. Además, el carácter extraordinario del mismo lo torna precisamente en una decisión basada pura y exclusivamente en una coyuntura y como tal susceptible además a ser eliminado por la única voluntad del Poder Ejecutivo. El Decreto adolece además de precisión en cuanto a su redacción dado que abarca al personal docente comprendido en la Ley VIII N° 20 “que se encuentre efectivamente prestando funciones en el Ministerio de Educación” lo que queda sujeto a la interpretación por parte de funcionarios encargados de aplicarlo. Además, la aclaración que se realiza en cuanto a las altas y bajas resulta a todas luces perjudicial para aquellos que ingresaron a trabajar en agosto pero que por desidia o retraso administrativo se le da el alta con posterioridad, quedando en consecuencia excluidos de su percepción. Resulta por demás evidente el menosprecio a las instituciones representativas de los intereses de los trabajadores así como también a sus opiniones y reclamos, priorizando los propios intereses del Gobierno por sobre los trabajadores, agudizando el conflicto ya gestado. La decisión adoptada es finalmente, contraria a los propios actos del Poder Ejecutivo, quien criticó con vehemencia la decisión adoptada desde esta asociación sindical de convocar a medidas de acción directa en vísperas del inicio de la negociación salarial; sin embargo, ese mismo Poder Ejecutivo es el que decide, en plena negociación, adoptar una decisión absolutamente distorsiva y unilateral que no satisface las demandas del sector y que se encuentra viciada de arbitrariedad e ilegitimidad. Desde esta asociación sindical, como intérprete y representante de los conflictos e intereses de las y los trabajadores, manifestamos el rechazo unánime de todos los docentes a la decisión instrumentada en su decreto, el que no hace más que profundizar el conflicto y las dificultades del sector, además de generar una pérdida de confianza en las instituciones que deberían velar por el ejercicio democrático y constructivo de la representación que la Ley 23551 otorga a las asociaciones sindicales. Es por todo lo expuesto que solicitamos que el gobierno se ajuste a lo ofrecido en la Reunión Paritaria del 3 de agosto y la convocatoria inmediata a una nueva mesa de diálogo en el marco de la LEY X Nº 39 a fin de reanudar las negociaciones y propuestas que se venían manteniendo.

QUEDA UD. DEBIDAMENTE NOTIFICADO.

 

Para descargar Carta documento: Carta documento -ATECH-rechazo Decreto 970

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
ELECCIONES DE ATECH ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
NO TE OLVIDES DE IR A VOTAR : afiliadas y afiliados votan de 9 a 18 hs. TU VOTO ES IMPORTANTE! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Estamos llegando al final del curso sobre ESI con más de 200 docentes de toda la provincia. Compartimos materiales, debates y construimos conocimiento situado y comprometido en la proyección y reflexión sobre nuestras prácticas pedagógicas. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El sábado 8/11 docentes y estudiantes de los institutos 813 y 814 se reunieron en defensa de los profesorados. En reunión con los equipos directivos el ministro José Luis punta, se comprometió a evaluar nuevamente los cierres y dar una respuesta el día de hoy. REAFIRMAMOS NUESTRO RECHAZO A LA POLÍTICA DE CIERRE DE CARRERAS ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Entrevista al actual secretario gremial de la junta ejecutiva y candidato a secretario general por la lista lila. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
TITULARIZAR ES GANAR DERECHOSSon tiempos de precarización laboral en todos los ámbitos de trabajo, privado y estatal.Cada año hay cierres de cursos, y amenazan concambios de turno y de horario.Contra esa precarización avanza la titularización quereclamamos durante años.Pero si no titularizo. ¿Me sacan las horas o el cargo que tengo? Solo si se presenta el o la titular para hacer toma de posesión efectiva: Nadie te puede desplazar si no se hace presente quién titulariza. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
EL GOBIERNO DE TORRES REDUCE EL SALARIO DOCENTE En los recibos de sueldo de octubre se observa una reducción de $300 con respecto al ya miserable sueldo de septiembre. Exigimos aumento salarial y la inmediata anulación del recorte salarial.TORRES Y PUNTA DEBEN CUMPLIR CON EL FALLO JUDICIAL Y CONVOCAR A PARITARIA CON PROPUESTA DE AUMENTO SALARIAL ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
ATECH cuestiona la política educativa en el nivel superior y repudia los cierres de carrera inconsultos. También rechaza la continuidad de la aplicación de la resolución 222/25 respecto a Formación Artística Vocacional ¡NO AL AJUSTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos