Noticias de ATECH

5 de setiembre – Día Internacional de las Mujeres Originarias

Sep 5, 2022 | Efemérides

Hoy, en homenaje a sus luchas pasadas y presentes, se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Originarias. La fecha recuerda la muerte de Bartolina Sisa, heroína aymara, muerta un 5 de septiembre de 1782. La efeméride fue establecida en 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu, Bolivia.
A propósito de este día compartimos un texto escrito por Evis Millán y Daniela Baigorria, Mujeres mapuche y agentes de MEIB.
Como mujeres indígenas y trabajadoras de la educación, en consonancia con nuestras hermanas que lucharon antes que nosotras, queremos expresarnos en este “Día internacional de la mujer originaria”.
Nuestras palabras son la conclusión de diversos debates hasta aquí efectuados entre pu lamngen y con otras educadoras.
Nuestras palabras son expresadas con la certeza de que la educación pública tiene que asumir con el más alto grado de compromiso, la responsabilidad de ser agente de cambio, interpelando y proponiendo una nueva educación ante una sociedad que en los últimos tiempos se muestra y actúa de manera altamente estigmatizante, violenta, misógina, racistas y xenófoba.
Como mujeres, como mujeres originarias conocemos bien el rol que ha tenido la educación homogeneizante y colonial hacia los pueblos preexistentes.
Como mujeres y educadoras sabemos del poder de la educación y de la transmisión de valores y de lo que ello puede generar cuando hay objetivos claros y precisos.
Como mujeres originarias y educadoras sabemos de la urgencia de educar a les niñes para la construcción de una sociedad que abandone esos valores violentos y comience a enseñar y practicar valores tales como la justicia, la memoria, la verdad, el respeto, la empatía, el valor de la vida en todos sus aspectos y expresiones.
Como mujeres originarias sabemos del valor y el aporte que son nuestros conocimientos y filosofías ancestrales ante la situación en que se encuentra la sociedad humana.
Como trabajadoras de la educación de la provincia de Chubut ya nos hemos expresado en diferentes ocasiones respecto a nuestra participación en la MEIB, pero no dudamos en reclamar otra vez sobre los siguientes tópicos:
● Formación y capacitación de los agentes específicos de la MEIB
● Que la interculturalidad sea un contenido en la formación docente y en las capacitaciones.
● Capacitaciones obligatorias para directores, docentes y supervisores de las escuelas que ya pertenecen a la MEIB.
● Que la MEIB sea realidad en cada vez más establecimientos escolares
● Que la MEIB sea algo más que una Coordinación Ministerial
● Que la MEIB cuente con presupuesto
● Que la MEIB siga debatiendo sobre su contenido específico
● Transversalidad en todo lo que sucede en las instituciones escolares
● Que los agentes tengan las horas suficientes para trabajar en los establecimientos escolares.
● Que los agentes estén nomenclados para salir de la precariedad respecto de situación de revista, traslados, etc.
La educación es la base fundamental de todos los Pueblos que habitan este territorio, por lo cual es deber y responsabilidad de este estado garantizar que sean respetados los derechos de todos pueblos.

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
ATECH CONVOCA A PARO Y MOVILIZACIÓNMiércoles 17 de septiembrePor presupuesto y salario digno. Contra los vetos de Milei.Ante la no convocatoria a paritarias del gobierno de Torres y la ausencia de un aumento salarial que saque a las y los docentes de la línea de pobreza la ATECH, en reunión de Consejo Directivo, resuelve convocar a paro el día miércoles 17 y jornada de lucha en defensa del ISSyS el jueves 18 de septiembre.Confluimos con otros sectores en el reclamo por mayor presupuesto educativo y salarios dignos. Marchamos en memoria de nuestras compañeras María Cristina y Jorgelina, cuya entrega y compromiso siguen siendo bandera de lucha.Nos movilizamos junto a trabajadoras y trabajadores estatales, comunidades universitarias y organizaciones sociales, porque la defensa de la educación pública y los derechos laborales es una causa común.Jueves 18: Jornada Provincial de LuchaRatificamos la protesta junto al Frente en Defensa del ISSYS, exigiendo:- El pago de la deuda histórica del Estado.- El rechazo al aumento de la edad jubilatoria y todo intento de armonización de nuestra caja jubilatoria con ANSES.- Una ART pública, en manos del ISSYS-SEROS. SÚMATE. Porque los derechos colectivos no se mendigan: se conquistan en la lucha organizada.¡ATECH presente! La docencia se moviliza. La dignidad no se negocia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Feliz día, maestras y maestrosHoy celebramos nuestra dedicación, nuestra lucha diaria y el amor con el que enseñamos, incluso en los contextos más difíciles.Como docentes, creemos en una educación pública, justa y transformadora. Sabemos que enseñar es también defender derechos, construir futuro y sostener la esperanza en cada clase.No es fácil, pero seguimos. Porque educar es resistir, es organizarse, es luchar por una sociedad más digna.¡Feliz día, compañeras y compañeros! Sigamos enseñando y defendiendo la Educación Pública. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Novedades del reclamo salarial, la paritaria, la jornada de lucha prevista para esta semana y el paro de la semana que viene. Además datos actualizados de la titularización en el nivel secundario. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Desde ATECH presentamos un Protocolo para prevenir y abordar situaciones de violencia laboral en el ámbito del Ministerio de Educación de Chubut. Este trabajo fue construido colectivamente durante meses, con la Secretaría de Género de la Jep y las regionales Sur y Este, sumándose también en algunas instancias la Regional Noreste. Cada vez son más los casos de abuso de autoridad, hostigamiento y persecución en las escuelas. Necesitamos políticas claras y consensuadas que protejan a lxs trabajadores de la educación. Queremos entornos laborales saludables, libres de violencias y con respeto y dignidad para todxs.Te invitamos a sumarte y acompañar esta iniciativa. Porque una vida libre de violencias no puede quedar solo en palabras. Podés enterarte más acá: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/ATECH-propuesta-de-protocolo-prevencion-violencia-laboral... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El Consejo Directivo de ATECH resolvió convocar a unaJORNADA DE LUCHA PROVINCIALEl día viernes12/9 lxs trabajadores de la educación salimos a la calle para demandar la convocatoria a PARITARIA SALARIAL urgente.La situación económica es insostenible, por ello exigimos AUMENTO SALARIAL YA.Los problemas en la liquidación de los sueldos se multiplican. Hay decenas de docentes sin cobrar total o parcialmente. Ni siquiera pagaron el bono - que hemos cuestionado por extorsivo - Además crece el autoritarismo y la persecución. La única herramienta que el ME emplea cuando hay situaciones conflictivas en las escuelas es intervenir, separar de cargos e iniciar sumarios, profundizando las problemáticas.¡Salgamos a las calles para visibilizar nuestra realidad y nuestras demandas!Esta JORNADA tendrá continuidad el 18/9 con un PARO en conjunto con otros sindicatos y organizaciones. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El Consejo Directivo de ATECH resolvió convocar a unaJORNADA DE LUCHA PROVINCIALEl día viernes12/9 lxs trabajadores de la educación salimos a la calle para demandar la convocatoria a PARITARIA SALARIAL urgente.La situación económica es insostenible, por ello exigimos AUMENTO SALARIAL YA.Los problemas en la liquidación de los sueldos se multiplican. Hay decenas de docentes sin cobrar total o parcialmente. Ni siquiera pagaron el bono - que hemos cuestionado por extorsivo - Además crece el autoritarismo y la persecución. La única herramienta que el ME emplea cuando hay situaciones conflictivas en las escuelas es intervenir, separar de cargos e iniciar sumarios, profundizando las problemáticas.¡Salgamos a las calles para visibilizar nuestra realidad y nuestras demandas!Esta JORNADA tendrá continuidad el 18/9 con un PARO en conjunto con otros sindicatos y organizaciones. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos