Noticias de ATECH

26 de junio – Aniversario del nacimiento de Juana Manso

Jun 25, 2022 | Efemérides

Desde la Secretaría de Políticas Educativas y Capacitación y la Secretaría de Género de la ATECH compartimos este pequeño recordatorio de Juana Paula Manso, escritora, traductora, periodista, maestra, precursora del feminismo.

Ella nace en Buenos Aires el 26 de junio de 1819 y muere en el mismo lugar el 24 de abril de 1875. A los 20 años debe emigrar a Montevideo por las persecuciones que su familia recibía del gobierno de Juan Manuel de Rosas. Afincados allí, Juana comenzó a dar clases de francés y castellano para aportar a los ingresos familiares, hasta que abrió en su casa el “Ateneo de Señoritas”, una escuela privada para las niñas de elite. Por entonces, también comenzó a publicar sus primeros poemas en periódicos antirrosistas firmados bajo el seudónimo de Mujer Poeta.

En 1842 la familia sufre un nuevo exilio. Esta vez el destino sería Brasil. Juana contrae matrimonio con el violinista Francisco de Saá Noronha, del que luego se separa; con él tiene dos hijas. Hacia fines de la década de 1850, ya derrotado Rosas, Juana, con más de treinta años y separada de su esposo, regresa a Buenos Aires, decidida a emprender las mismas actividades culturales y educativas que había desarrollado en sus otros destinos.

Fiel a su vida, criticó al racismo, a la esclavitud y a los modos de una sociedad que sojuzgaba a la mujer. Luchó por la educación de la mujer. Desde sus escritos denuncia el sometimiento del que son víctimas las mujeres desde la más temprana edad, obligándolas a dejar de ser un ente individual para convertirse en “una cosa” que debe ser tutelada y cuya única misión en la vida es ser reproductora de hijos.

Esta maestra se destaca por su aporte en el campo de la educación, en donde se puede acentuar su interés en la inclusión de la mujer, en formar personas con conciencia del deber, su defensa de la educación popular, gratuita y laica. Consideraba que la educación de su tiempo no se adecuaba al verdadero fin de formación de ciudadanos. Peleó para terminar con los castigos físicos en las escuelas. Fue propulsora de los Jardines de infantes. Fue la primera mujer vocal del Departamento de Escuelas y luego de la Comisión Nacional de Escuelas, fundó más de 30 escuelas e introdujo el inglés y los concursos de méritos.

Otra de sus facetas es la de mujer periodista. En 1954 nace Álbum de Señoritas, del cual era redactora y propietaria; periódico destinado, como ella aclara en su primer número, a emancipar a las mujeres de las preocupaciones torpes que le prohíben hacer uso de su inteligencia, enajenando su libertad y hasta su conciencia a autoridades arbitrarias. Su proyecto se vio truncado por no poder sostenerse económicamente.

Juana fue esto y muchísimo más, su vida y obra excede lo que se pueda contar en estas líneas. Ella es una de las pioneras, le debemos el haber roto con el estereotipo de mujer de su época y abrir las puertas para que muchas otras mujeres puedan seguir su camino.

MATERIAL AUDIOVISUAL SOBRE JUANA MANSO

https://www.youtube.com/watch?v=OE3XOY8DBkA
https://www.youtube.com/watch?v=2F0hi1E7Vc8

BLOG – VIDA Y OBRA DE JUANA MANSO

Educación de la Mujer. Juana Manso. 1854

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

11 horas atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

12 horas atrás

ATECh Chubut
Fotos del segundo día de lucha en el marco del Paro Provincial por 72 horas. Mañana, jueves 01 de junio nos encontramos todxs en el Ministerio de Educación en Rawson a las 11.00hs. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

13 horas atrás

ATECh Chubut
Mañana Jueves 1 de Junio nos volvemos a encontrar, esta vez en Rawson, para que sigan escuchando que el colectivo docente hace mucho ruido!#AtechEste ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

13 horas atrás

ATECh Chubut
Asamblea docente en la Escuela de Nivel Inicial N° 422 de TrevelinCon una adhesión mayoritaria a la medida de fuerza en las escuelas de nivel incial de la localidad, se debatió como hacer crecer las medidas de lucha y se definieron acciones para el jueves 01 de junio, día 3 del paro provincial. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

14 horas atrás

ATECh Chubut
PUERTO MADRYN EN LAS CALLES¡LUCHE Y QUE SE ESCUCHE! $200.000 AL SALARIO INICIAL¡Necesitamos respuestas URGENTES! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

15 horas atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

15 horas atrás

ATECh Chubut
PARO DE 72 HORAS DÍA 2 Comienza la concentración docente en Trelew. En Puerto madryn inicia pasadas las 18hs.En Esquel se preveen varias actividades para este jueves 01 de junio. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

15 horas atrás

ATECh Chubut
NO ES AUMENTO, ES AJUSTE ESTE 01 DE JUNIO TODXS AL MINISTERIO $200.000 AL SALARIO INICIAL ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

17 horas atrás

ATECh Chubut
RAWSON - 01 DE JUNIO 2023PLENARIO PROVINCIAL DE DELEGADXS El PLENARIO PROVINCIAL DE DELEGADXS del 10 de mayo pasado definió la convocatoria de un instancia de evaluación de las acciones de lucha con un nuevo PLENARIO PROVINCIAL DE DELEGADXS que se REALIZARÁ EL 1 de JUNIO desde la 9 hs. en RAWSON.Inscribite al Plenario:forms.gle/13H399mz7VEvB9HK6Instrumento organizativo para la unidad en la lucha. ¡Sumá la voz de tu escuela! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

20 horas atrás

ATECh Chubut
PARO 72 HORAS 01 DE JUNIO - DÍA 3ESQUEL | 10.00 PLAZA DEL CIELO ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Font
Off On
Size
revert
Content
Color
revert
Links
Color
revert